VII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN Y CULTURA EN IBEROAMÉRICA

Em 14/01/08 12:57. Atualizada em 24/01/12 10:24.
Del 18 al 22 de marzo del 2008.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA “JUAN MARINELLO”
MATANZAS, CUBA
VII   SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE  
             EDUCACIÓN Y CULTURA EN IBEROAMÉRICA
                           Del   18 al 22 de marzo del 2008
 


CONVOCATORIA
La Universidad Pedagógica“Juan Marinello”, de Matanzas, Cuba, con el coauspicio de la UNESCO convoca a participar en el VII Simposio Internacional sobre Educación y Cultura en Iberoamérica, a celebrarse del 18 al 22 de marzo del 2008.
En esta edición el evento atenderá dos temáticas centrales: el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación y la cultura; y, la significación de la obra de José Martí para la educación y la cultura a 155 años de su natalicio.
OBJETIVOS
·         Estimular el debate y el intercambio de experiencias en las temáticas que se convocan.
·         Organizar y consolidar la colaboración académica entre profesionales e instituciones dedicados a esta problemática.
 
COORDINADOR GENERAL:
Dr. Elmys Escribano Hervis
eescribano@ispmtz.rimed.cu
INFORMACIÓN EN CUBA:
 
Comitè Organizador
eventosupjm@yahoo.es
riispmtz@ispmtz.rimed.cu 
 
Por favor: De ser posible haga pública la convocatoria y le agradecemos la haga llegar a los posibles interesados tanto en universidades como en cualquier otro lugar o institución educacional de otro nivel de enseñanza.
TEMÁTICAS
§      Educación, cultura e identidad
§      Formación y perfeccionamiento del personal docente
§      El proceso de educación en la escuela
§      Cultura, educación y valores
§      La educación artística, enfoques y posiciones teórico –metodológicas.
§      Historia de la cultura, la educación y pensamiento educativo en Iberoamérica
§      Significación cultural y educativa de la obra del cubano José Martí.
§      Tendencias educativas y del pensamiento pedagógico actual en el área
§      Escuela, comunidad – sociedad educación y cultura.
§      El desarrollo de la inteligencia y la creatividad
§      El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación y la cultura. Perspectivas.
ACTIVIDADES DEL PROGRAMA
Se contempla la exposición de ponencias por los participantes, mesas redondas, talleres, conferencias impartidas por prestigiosos especialistas, reconocidos internacionalmente. Se ofrecen visitas opcionales a centros culturales de la comunidad, recorrido histórico cultural por la ciudad y otras actividades.
Se brindará espacio para organizar la colaboración y presentación de proyectos de intercambio científico y académico entre instituciones. 
INSCRIPCIÓN
 
La cuota de inscripción será de $100 pesos convertibles cubanos (CUC) para todos los participantes, que incluye la admisión a las sesiones del evento, la matrícula en uno de los cursos impartidos, materiales y constancia de participación. Los pagos se harán efectivos al arribar a la sede del evento.
La solicitud de inscripción deberá ser enviada antes del 15 de febrero del 2008, indicando: Nombre y apellidos, dirección, institución, teléfono, e.mail y FAX. Se podrá, participar en calidad de ponentes u observadores y traer acompañantes. Los ponentes acompañarán título del trabajo y un breve resumen de no más de 200 palabras.
La ponencia hasta 20 cuartillas será publicada en las memorias, si está en nuestro poder también para el 15 de febrero del 2008
 
ALOJAMIENTO
 
Las agencias de viaje y grupos de personas interesadas en asistir deben contactar a:
 
Lic. Tamara León Rodrìguez
Cubatur Eventos
eventos4@cbtevent.cbt.tur.cu
 
El Comité Organizador atenderá las solicitudes de aquellas personas que viajen sin estar asociadas a grupos.

Para más información póngase en contacto con nosotros

Fonte: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA JUAN MARINELLO MATANZAS, CUBA.