VII CONGRESO LATINO-AMERICANO DE PSICOTERAPIAS COGNITIVAS

On 02/21/08 14:56 . Updated at 01/24/12 10:24 .
8, 9 y 10 de mayo de 2008, Montevideo Uruguay

VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOTERAPIAS COGNITIVAS

 

2º CONGRESO URUGUAYO DE PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

 

“Construyendo respuestas: las terapias cognitivas de cara al futuro”

 

8, 9 y 10 de mayo de 2008

Montevideo – Uruguay

 

Organiza: Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas (ALAPCO) http://www.alapco.org

Co-organiza: Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta (SUAMOC)

Sede: Hotel Four Points by Sheraton (Montevideo)

Agencia de Viajes: Compañía del Sur    http://www.delsurviajes.com.uy

              eventos@delsurviajes.com.uy

 

 

CURSOS PRE-CONGRESO

 

ARTHUR FREEMAN

“Trastornos de Personalidad en la niñez y la adolescencia”

TULLIO SCRIMALI

Psicofisiología clínica: una nueva herramienta para la Terapia Cognitiva”

HÉCTOR FERNÁNDEZ ALVAREZ

“Abordaje grupal del Trastorno Obsesivo Compulsivo”

AUGUSTO ZAGMUTT

“De la teoría a la práctica en la Terapia Cognitiva Post-racionalista”

BERNARD RANGÉ

“Terapia Cognitivo-Comportamenal dos Transtornos da Ansiedade”

 

CONFERENCIAS

 

ARTHUR FREEMAN

“Un modelo cognitivo-conductual para entrenamiento de ejecutivos”

TULLIO SCRIMALI

“Psicología  Clínica: De la Neurociencia a la Terapia Cognitiva”

HÉCTOR FERNÁNDEZ ALVAREZ

“Fronteras en el tratamiento de la depresión”

AUGUSTO ZAGMUTT

“Psicoterapia y Procesos Empáticos

BERNARD RANGÉ

“Tratamento Em Grupo na Terapia-Cognitivo-Comportamental: uma avaliação dos resultados”

 

Fechas límites para presentación de trabajos:

 

SIMPOSIOS: Plazo máximo de presentación de resúmenes: 14 marzo 2008

 

POSTERS: Plazo máximo de presentación de resúmenes: 25 febrero 2008

 

 

 

Secretaría: SUAMOC

                   E-mail: alapco@internet.com.uy

                   Telefax: 00598 2 902 99 47

                   Dirección: Ejido 1415 apto. 802

                                     Montevideo - Uruguay

Source: CAI